Archivos mensuales : octubre 2025

Intensivo pilates cuerpo mente
MASTERCLASS “10 claves para reconectar con tu cuerpo y empezar a cuidarte (de verdad)”

Hoy quiero invitarte a algo especial que complementa perfectamente tus tratamientos, tu práctica deportiva o de pilates.

El próximo lunes 13 de octubre a las 18:00 daré una masterclass a coste cero online (vía Zoom) titulada:

“10 claves para reconectar con tu cuerpo y empezar a cuidarte (de verdad)”

Esta sesión forma parte de las actividades de presentación de mi libro
“15 minutos para aliviar tu dolor de espalda.”

Si aún no lo tienes, puedes conseguirlo aquí: Comprar el libro en Amazon

Y si lo adquieres, avísame para enviarte el cuaderno de trabajo en PDF, donde podrás ir anotando tu experiencia y tus progresos.

 ¿Por qué asistir a la masterclass?

Si haces Pilates, esta clase te ayudará a profundizar en lo que ya trabajas:
entender qué te está diciendo tu cuerpo cuando aparece la tensión,
por qué la base (pies, pelvis, respiración) sostiene todo,
y cómo pequeños ajustes de conciencia pueden cambiar tu práctica… y tu día a día.

Si no haces Pilates, descubrirás una forma sencilla y segura de moverte mejor, aliviar tensión y prevenir dolor desde el conocimiento de tu propio cuerpo.

Reserva tu plaza para la masterclass: AQUÍ

Y además…

Durante la clase te presentaré un nuevo taller muy especial que celebraremos el sábado 18 de octubre por la mañana, titulado:

“Intensivo Pilates: Conecta cuerpo, mente y emoción”

3 horas y media en directo por Zoom, desde cualquier sitio que tengas conexión a internet.

Una experiencia pensada para profundizar y reconectar contigo, incluso si nunca has practicado Pilates.

¿Qué haremos en este intensivo?

1.- Conecta con tu cuerpo
Comenzaremos con una introducción guiada de consciencia corporal.
Aprenderás a leer tus señales físicas y emocionales con claridad.

2.- Tu cuerpo con cimientos
Exploraremos tres capítulos esenciales de mi libro 15 minutos para aliviar tu dolor de espalda:

  • ¿Vivirías en una casa sin cimientos? Cómo construir una base postural estable desde la musculatura profunda.

  • Cadenas miofasciales: entender cómo todo está conectado (y sentirlo).

  • Los pies: tu raíz, tu soporte y tu punto de equilibrio.

3.- Integra con movimiento
Realizaremos una miniclase de Pilates terapéutico de 30 minutos para integrar lo aprendido de forma suave, segura y consciente.
(La clase quedará grabada para que puedas repetirla).

4.- Cierre corporal y emocional
Finalizaremos con una dinámica vivencial para liberar bloqueos, soltar tensión y reconectar con la emoción que sostiene tu cuerpo.

Inversión

150 €


Incluye tu plaza + acceso para 2 personas más a las que quieras regalar esta experiencia.

Porque cuidarte es importante, pero hacerlo acompañado/a es transformador.
Invita a amigas, familiares o compañeras que también merecen volver a sentirse bien en su cuerpo.

Inscríbete al intensivo AQUÍ

Me encantaría verte el lunes 13 en la MASTERCLASS (y si sabes de alguien que le pueda interesar, comparte)

Marta Prieto Mendoza
Fisioterapeuta | Pilates Terapéutico

FISIOTERAPEUTA EN AVILES
Fisioterapia preventiva: la revisión que tu cuerpo necesita

Seguro que llevas tu coche al taller aunque funcione bien.

Vas al dentista a revisión aunque no tengas dolor.

Incluso te haces analíticas médicas de control.

¿Y tu cuerpo?

Tus músculos, articulaciones y tendones también necesitan revisiones periódicas para mantenerse fuertes y prevenir problemas antes de que aparezcan.

La fisioterapia preventiva es esa revisión que te ayuda a anticiparte al dolor y mantener la calidad de vida que mereces.

¿Qué es la fisioterapia preventiva?

Se trata de un enfoque que no espera a que aparezca una lesión para actuar.

En lugar de tratar solo cuando duele, la fisioterapia preventiva detecta tensiones y desequilibrios que aún no han dado síntomas.

-Mejora la postura y movilidad para evitar sobrecargas.

-Fortalece músculos y articulaciones para resistir el día a día.

-Cuida de tu cuerpo antes de que te obligue a parar.

¿Por qué es importante hacerse revisiones periódicas?

Muchas personas llegan a consulta cuando ya tienen un dolor que limita su vida:

Dolores de espalda que no les dejan dormir.

Molestias de cuello que se convierten en migrañas.

Lesiones deportivas que interrumpen entrenamientos (muchas veces su cuerpo ya hacía días que les estaba mandando señales).

Muchos de estos problemas podrían haberse prevenido con revisiones regulares.

Igual que no esperarías a que tu coche se rompa para llevarlo al taller, no deberías esperar a que tu cuerpo “te pare en seco” para venir al fisio.

Beneficios de la fisioterapia preventiva

  • Prevenir lesiones comunes: lumbalgias, cervicalgias, tendinitis…
  • Ahorrar tiempo y dinero, evitando tratamientos más largos y costosos.
  • Mantener tu ritmo de vida (trabajo, deporte, ocio) sin interrupciones.
  • Aumentar tu bienestar diario, con menos tensión y más energía.
  • Cuidar tu futuro, porque lo que haces hoy por tu cuerpo marcará cómo te mueves mañana.

¿Con qué frecuencia debería revisarme?

Depende de diferentes factores:

  • De tu estilo de vida y actividades cotidianas: Si pasas muchas horas sentado, si realizas trabajos físicos o entrenamientos deportivos intensos, si pasas muchas horas de pie. Cada actividad de tu vida tiene un componente diferente.
  • De si padeces o no algún tipo de patología previa: No es lo mismo una persona sana que se cuida y hace ejercicio físico de forma habitual, que otra sedentaria que además padece de lumbalgias de forma recurrente.

¿Quién puede beneficiarse?

La fisioterapia preventiva es para todos, pero especialmente útil si:

  • Pasas muchas horas frente al ordenador.
  • Realizas trabajos de esfuerzo físico o posturas repetitivas.
  • Practicas deporte de forma regular.
  • Has tenido lesiones previas y no quieres recaer.
  • Simplemente quieres vivir sin dolor y con más energía.

Conclusión: cuida de ti antes de que duela

Tu cuerpo es el vehículo que te acompaña toda la vida.

No esperes a que se rompa para llevarlo al “taller”.

La fisioterapia preventiva es la mejor inversión que puedes hacer en tu salud: una sesión periódica que evita dolores, lesiones y parones innecesarios.

Reserva tu cita de revisión y regala a tu cuerpo el cuidado que necesita para seguir al 100% AQUÍ