Posts By : FISIOAVILES

Intensivo pilates cuerpo mente
MASTERCLASS “10 claves para reconectar con tu cuerpo y empezar a cuidarte (de verdad)”

Hoy quiero invitarte a algo especial que complementa perfectamente tus tratamientos, tu práctica deportiva o de pilates.

El próximo lunes 13 de octubre a las 18:00 daré una masterclass a coste cero online (vía Zoom) titulada:

“10 claves para reconectar con tu cuerpo y empezar a cuidarte (de verdad)”

Esta sesión forma parte de las actividades de presentación de mi libro
“15 minutos para aliviar tu dolor de espalda.”

Si aún no lo tienes, puedes conseguirlo aquí: Comprar el libro en Amazon

Y si lo adquieres, avísame para enviarte el cuaderno de trabajo en PDF, donde podrás ir anotando tu experiencia y tus progresos.

 ¿Por qué asistir a la masterclass?

Si haces Pilates, esta clase te ayudará a profundizar en lo que ya trabajas:
entender qué te está diciendo tu cuerpo cuando aparece la tensión,
por qué la base (pies, pelvis, respiración) sostiene todo,
y cómo pequeños ajustes de conciencia pueden cambiar tu práctica… y tu día a día.

Si no haces Pilates, descubrirás una forma sencilla y segura de moverte mejor, aliviar tensión y prevenir dolor desde el conocimiento de tu propio cuerpo.

Reserva tu plaza para la masterclass: AQUÍ

Y además…

Durante la clase te presentaré un nuevo taller muy especial que celebraremos el sábado 18 de octubre por la mañana, titulado:

“Intensivo Pilates: Conecta cuerpo, mente y emoción”

3 horas y media en directo por Zoom, desde cualquier sitio que tengas conexión a internet.

Una experiencia pensada para profundizar y reconectar contigo, incluso si nunca has practicado Pilates.

¿Qué haremos en este intensivo?

1.- Conecta con tu cuerpo
Comenzaremos con una introducción guiada de consciencia corporal.
Aprenderás a leer tus señales físicas y emocionales con claridad.

2.- Tu cuerpo con cimientos
Exploraremos tres capítulos esenciales de mi libro 15 minutos para aliviar tu dolor de espalda:

  • ¿Vivirías en una casa sin cimientos? Cómo construir una base postural estable desde la musculatura profunda.

  • Cadenas miofasciales: entender cómo todo está conectado (y sentirlo).

  • Los pies: tu raíz, tu soporte y tu punto de equilibrio.

3.- Integra con movimiento
Realizaremos una miniclase de Pilates terapéutico de 30 minutos para integrar lo aprendido de forma suave, segura y consciente.
(La clase quedará grabada para que puedas repetirla).

4.- Cierre corporal y emocional
Finalizaremos con una dinámica vivencial para liberar bloqueos, soltar tensión y reconectar con la emoción que sostiene tu cuerpo.

Inversión

150 €


Incluye tu plaza + acceso para 2 personas más a las que quieras regalar esta experiencia.

Porque cuidarte es importante, pero hacerlo acompañado/a es transformador.
Invita a amigas, familiares o compañeras que también merecen volver a sentirse bien en su cuerpo.

Inscríbete al intensivo AQUÍ

Me encantaría verte el lunes 13 en la MASTERCLASS (y si sabes de alguien que le pueda interesar, comparte)

Marta Prieto Mendoza
Fisioterapeuta | Pilates Terapéutico

FISIOTERAPEUTA EN AVILES
Fisioterapia preventiva: la revisión que tu cuerpo necesita

Seguro que llevas tu coche al taller aunque funcione bien.

Vas al dentista a revisión aunque no tengas dolor.

Incluso te haces analíticas médicas de control.

¿Y tu cuerpo?

Tus músculos, articulaciones y tendones también necesitan revisiones periódicas para mantenerse fuertes y prevenir problemas antes de que aparezcan.

La fisioterapia preventiva es esa revisión que te ayuda a anticiparte al dolor y mantener la calidad de vida que mereces.

¿Qué es la fisioterapia preventiva?

Se trata de un enfoque que no espera a que aparezca una lesión para actuar.

En lugar de tratar solo cuando duele, la fisioterapia preventiva detecta tensiones y desequilibrios que aún no han dado síntomas.

-Mejora la postura y movilidad para evitar sobrecargas.

-Fortalece músculos y articulaciones para resistir el día a día.

-Cuida de tu cuerpo antes de que te obligue a parar.

¿Por qué es importante hacerse revisiones periódicas?

Muchas personas llegan a consulta cuando ya tienen un dolor que limita su vida:

Dolores de espalda que no les dejan dormir.

Molestias de cuello que se convierten en migrañas.

Lesiones deportivas que interrumpen entrenamientos (muchas veces su cuerpo ya hacía días que les estaba mandando señales).

Muchos de estos problemas podrían haberse prevenido con revisiones regulares.

Igual que no esperarías a que tu coche se rompa para llevarlo al taller, no deberías esperar a que tu cuerpo “te pare en seco” para venir al fisio.

Beneficios de la fisioterapia preventiva

  • Prevenir lesiones comunes: lumbalgias, cervicalgias, tendinitis…
  • Ahorrar tiempo y dinero, evitando tratamientos más largos y costosos.
  • Mantener tu ritmo de vida (trabajo, deporte, ocio) sin interrupciones.
  • Aumentar tu bienestar diario, con menos tensión y más energía.
  • Cuidar tu futuro, porque lo que haces hoy por tu cuerpo marcará cómo te mueves mañana.

¿Con qué frecuencia debería revisarme?

Depende de diferentes factores:

  • De tu estilo de vida y actividades cotidianas: Si pasas muchas horas sentado, si realizas trabajos físicos o entrenamientos deportivos intensos, si pasas muchas horas de pie. Cada actividad de tu vida tiene un componente diferente.
  • De si padeces o no algún tipo de patología previa: No es lo mismo una persona sana que se cuida y hace ejercicio físico de forma habitual, que otra sedentaria que además padece de lumbalgias de forma recurrente.

¿Quién puede beneficiarse?

La fisioterapia preventiva es para todos, pero especialmente útil si:

  • Pasas muchas horas frente al ordenador.
  • Realizas trabajos de esfuerzo físico o posturas repetitivas.
  • Practicas deporte de forma regular.
  • Has tenido lesiones previas y no quieres recaer.
  • Simplemente quieres vivir sin dolor y con más energía.

Conclusión: cuida de ti antes de que duela

Tu cuerpo es el vehículo que te acompaña toda la vida.

No esperes a que se rompa para llevarlo al “taller”.

La fisioterapia preventiva es la mejor inversión que puedes hacer en tu salud: una sesión periódica que evita dolores, lesiones y parones innecesarios.

Reserva tu cita de revisión y regala a tu cuerpo el cuidado que necesita para seguir al 100% AQUÍ

 

escuela de espalda para empresas
Talleres de Escuela de Espalda: menos bajas, más resultados para tu empresa

El dolor de espalda es la primera causa de baja laboral en España. Cada día que un trabajador se ausenta supone pérdidas económicas, sobrecarga en el resto del equipo y menor productividad.

Ahora bien, las empresas que marcan la diferencia no esperan a que esto ocurra: se anticipan.
Y ahí es donde entran los Talleres de Escuela de Espalda para empresas, diseñados por Marta Prieto Mendoza, fisioterapeuta, creadora de programas de salud corporativa y autora del libro “15 minutos para aliviar tu dolor de espalda”.

Son talleres totalmente personalizados para cada sector y plantilla, con un objetivo muy claro: menos bajas, más resultados.

¿Por qué tu empresa necesita una Escuela de Espalda?

Un directivo con visión sabe que el mayor activo de la empresa no son las máquinas ni los procesos, sino las personas que los hacen funcionar. Cuando un trabajador falta, todo el engranaje se resiente:

  • Más bajas = menos resultados.

  • Más sobrecarga = menor motivación.

  • Más gasto = menos competitividad.

La diferencia entre una empresa que lidera y una que se queda atrás está en la capacidad de anticiparse. Implementar un programa de salud laboral no es un gasto: es una inversión estratégica que da retorno en forma de productividad, motivación y ahorro.

Cómo funcionan los talleres

Mis Talleres de Escuela de Espalda combinan ciencia, experiencia y práctica real. Cada sesión se construye en tres pasos:

  1. Educación postural clara y directa. Tus trabajadores aprenderán cómo evitar malas posturas y movimientos de riesgo en su propio puesto de trabajo.

  2. Ejercicios aplicables en minutos. Rutinas simples y efectivas que se pueden hacer sin material, sin interrumpir la jornada.

  3. Plan personalizado para tu empresa. No existe un programa “genérico”. Adaptamos cada taller al sector y a la realidad de tu plantilla.

En pocas horas, tu equipo obtiene herramientas prácticas que reducen el dolor y aumentan la energía desde el primer día.

Beneficios medibles para tu empresa

Los Talleres de Escuela de Espalda están diseñados para dar resultados visibles:

  • Reducción de bajas laborales relacionadas con dolor lumbar y cervical.

  • Mayor productividad real, porque un trabajador sin dolor trabaja mejor y más rápido.

  • Mejora del clima laboral, al demostrar que la empresa cuida de su gente.

  • Cumplimiento de la normativa de PRL y refuerzo de la imagen corporativa.

En empresas que ya han implementado el programa, los directivos destacan el mismo resultado: ahorro en costes y equipos más comprometidos.

Talleres hechos a medida para tu sector

Cada empresa es única, y por eso mis programas son 100% personalizados.

  • Oficinas y administrativos: prevención del dolor por horas frente al ordenador, ergonomía práctica y pausas activas.

  • Industria y logística: levantamiento seguro de cargas, fortalecimiento lumbar y reducción de lesiones físicas.

  • Sanidad y cuidados: técnicas de autoprotección para profesionales que movilizan pacientes o trabajan en turnos exigentes.

  • Educación y otros sectores en pie prolongado: posturas seguras, estiramientos cortos y prevención de fatiga.

La clave es simple: formación que impacta en la vida real del trabajador y en los resultados de la empresa.

¿Por qué elegirme a mí y a mi equipo?

  • Más de 28 años de experiencia en fisioterapia con especial atención en patología de columna y postural.

  • Programas basados en ciencia, pero diseñados para ser claros, prácticos y aplicables desde el primer minuto.

  • Talleres impartidos por fisioterapeutas expertos en postura, movimiento y patología de columna.

  • Creación de un plan personalizado, no un “copia y pega”.

  • Autora del libro “15 minutos para aliviar tu dolor de espalda”, donde aplico la misma filosofía: máxima efectividad en el menor tiempo posible.

Conclusión: liderazgo también es cuidar de tu equipo

Un líder no espera a que los problemas exploten. Un líder se adelanta.
Los Talleres de Escuela de Espalda son la herramienta que tu empresa necesita para reducir bajas, ganar competitividad y demostrar liderazgo real en el cuidado de las personas.

 ¿Quieres que tu empresa esté un paso por delante?
Contacta conmigo hoy mismo y diseñaremos juntos un programa adaptado a tu sector y a tu plantilla.

Porque cuidar la espalda de tus trabajadores no es un detalle: es la base para sostener los resultados de tu empresa.

Reto Pilates
Reto Pilates 15/10. ¿tienes 15 minutos al día?
Reto de Pilates Online en Casa: 10 días, 15 minutos al día para reconectar con tu cuerpo y empezar a moverte

En Agosto, un grupo de personas confiaron en este reto para moverse durante el verano.

Cualquier momento es bueno para empezar un nuevo hábito, o para recuperar hábitos saludables de movimiento.

He preparado el Reto Intensivo de Pilates Online para que durante 10 días, saques 15 minutos al día para cuidar tu cuerpo.

¿Qué es el Reto Intensivo de Pilates 15/10?
  • Duración: 10 días seguidos

  • Tiempo por clase: solo 15 minutos

  • Fechas: YA DISPONIBLE PARA HACER CUANDO QUIERAS. EMPIEZA HOY

  • Formato: online, para hacer desde cualquier lugar

  • Acceso: para siempre, incluso después del reto

Cada día se desbloqueará una clase de pilates que podrás hacer en cualquier momento. Y si nunca has practicado pilates, incluimos una Clase Cero para enseñarte lo básico y que te muevas con seguridad.

Beneficios de hacer 15 minutos de Pilates en Casa
  • Mejora tu postura y flexibilidad

  • Activa tu musculatura sin impacto

  • Reduce el estrés y mejora tu respiración

  • Recupera el hábito de moverte

  • Mantén tu energía durante todo el día

Incluso si tienes poco tiempo, 15 minutos de pilates pueden marcar una gran diferencia en cómo te sientes.

¿Para quién es este reto?
  • Personas que quieren empezar pilates desde cero

  • Quienes buscan una rutina rápida para mantenerse activos

  • Personas que han dejado de moverse y quieren retomar hábitos saludables

  • Amantes del pilates que quieren una opción express para hacer los días que no tienen clase presencial en su centro habitual, para hacer como ejercicio para empezar el día o tras un día de trabajo agotador.

¿Cómo apuntarse?

La inversión es de 59 € por las 10 clases y el acceso posterior.
Puedes reservar tu plaza AQUÍ . Una vez inscrito, recibirás un email con el acceso al reto

Da un paso más: descubre mi libro ” 15 MINUTOS PARA ALIVIAR TU DOLOR DE ESPALDA”

Si quieres profundizar en cómo cuidar tu cuerpo y tu mente más allá de las clases, te invito a descubrir mi nuevo libro.
En él comparto de forma muy sencilla, reflexiones sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo, por qué nuestra espalda sufre en estos tiempos, consejos prácticos y reflexiones para integrar el pilates y el bienestar en tu vida diaria, incluso si tienes poco tiempo.

Consigue tu ejemplar AQUÍ. Envíame por WhatsApp desde este ENLACE una captura de que ya lo tienes, y te enviaré de regalo el Cuaderno de trabajo que acompaña a este libro (si no me lo envías, no sabré que tienes el libro ya que Amazon no me facilita estos datos)

No es solo un libro: es una guía para vivir mejor, moverte mejor y sentirte mejor, cada día.

Con el Reto Intensivo de Pilates 15/10 y mi nuevo libro, verás tu cuerpo de otra forma, sentiras el movimiento desde otro punto de vista y aprenderás a cuidarte cada día un poco mejor.

Marta Prieto Fisio Libro Pilates
Mi primer libro ya en preventa

¡Reserva ya tu ejemplar!

Mi primer libro ya está en preventa en Amazon

15 minutos al día para aliviar tu dolor de espalda

Pilates desde casa, sin horarios y sin más excusas

Un libro pensado para ti, que quieres cuidarte sin agobios, entender tu cuerpo, moverte mejor y sentirte más fuerte y en equilibrio.
Pero esto no es solo un libro… es el inicio de una experiencia completa.

REGALO EXCLUSIVO POR LA PREVENTA

Si compras el libro en preventa, tendrás acceso al Cuaderno de Trabajo que acompaña este libro. Te llegará por correo electrónico el mismo día 20 de Septiembre que el libro se descargará automáticamente.
- Un recurso práctico y descargable para acompañar tu lectura
- Ejercicios, reflexiones y espacio para seguir tus progresos
- Solo disponible sin coste adicional para quienes reserven el libro durante la preventa. Después de esta fecha estará a la venta junto con el libro.

¿Cómo acceder?

  1. Compra el libro en preventa en Amazon AQUÍ

  2. Envíame el comprobante por WhatsApp AQUÍ 

  3. Te enviaré el cuaderno en formato digital el día del lanzamiento del libro

  4. Entra en mi grupo de Telegram Tu momento Pilates, donde estamos compartiendo la evolución de este libro y ejercicios chulos. ENTRA AQUÍ

Y si te apetece, estaría genial que compartieras tu captura de compra en redes sociales y me etiquetes @martafisioaviles

Gracias por seguirme

Hipopresivos en Fisio Avilés
Taller Suelo Pélvico On line

Hipopresivos, kegel, diástasis abdominal, incontinencia de esfuerzo,… demasiada información dispersa y no sabes muy bien por donde empezar.

Nos encontramos muchas veces con mujeres que han hecho una buena recuperación postparto, han venido a hipopresivos, sin embargo, la rutina diaria, la crianza, el trabajo, y todas esas cosas que nos comen el día, hacen que al cabo de un tiempo hayamos olvidado de cuidar nuestro suelo pélvico como se merece.

En este taller veremos:

– Qué cosas de tu vida diaria pueden afectar negativamente a tu suelo pélvico y pautas sencillas para evitarlas o modificarlas.

– Qué son los ejercicios de kegel, cómo se hacen y cuántos debes hacer. Te enseñaremos a hacer una autoexploración para que puedas saber si vas mejorando.

– Cómo funciona nuestro abdomen y pelvis en conjunto y cómo preparar cada una de estas zonas para el trabajo posterior de suelo pélvico. La importancia del diafragma y la respiración.

- Hipopresivos. No vamos a hacer una superclase con mil ejercicios. Quiero que aprendas a hacer de forma correcta la respiración hipopresiva, y seas capaz de hacer 6 ejercicios de forma óptima para que los incorpores fácilmente a tu rutina de cuidado.

Abdominales sin riesgo. Lo mismo, vamos a aprender varios ejercicios de trabajo de abdomen profundo dirigidos sobre todo a tener un abdomen funcional y mejorar el aspecto de tu diástasis en el caso de que la tengas.

– Finalmente, una vez hayamos aprendido todo esto, haremos una secuencia de todo ello, que no nos llevará más de 15 minutos, para que tengas la grabación y puedas ponerte cada día a cuidar tu suelo pélvico. Tu miniclase de referencia.

PRÓXIMAMENTE NUEVA FECHA

El taller durará unos 75-90 minutos y si no puedes acceder en directo, tendrás la grabación para hacerla cuando quieras.

La grabación te vendrá de cine para poder repetir la clase cada vez que quieras volver a ella.

¿Te apuntas? Son 60 € de inversión en tu salud

ESCRÍBEME Y TE AVISO PARA LA PRÓXIMA EDICIÓN

Te espero

Lesiones deportivas fisioavilés
Consejos para prevenir lesiones deportivas: mantente en juego con FisioAvilés

El mundo del deporte es emocionante y desafiante, pero también conlleva el riesgo de lesiones. Ya sea que seas un apasionado del fútbol, baloncesto o cualquier otro deporte de equipo, la prevención de lesiones debe ser una parte fundamental de tu rutina. En Fisioavilés, la mejor clínica de fisioterapia, pilates y fisioestética de Avilés (Asturias), estamos comprometidos en ayudarte a mantener tu cuerpo en óptimas condiciones para el juego.

Aquí tienes algunos consejos prácticos para prevenir lesiones deportivas y mantener tu rendimiento en lo más alto.

Calentamiento adecuado: Tu primera línea de defensa

El calentamiento adecuado es esencial antes de cualquier actividad deportiva. Un calentamiento efectivo prepara tus músculos, articulaciones y sistema cardiovascular para el ejercicio intenso. Dedica al menos 10-15 minutos a ejercicios de calentamiento como estiramientos suaves, ejercicios de movilidad articular y un aumento gradual en la intensidad de tu actividad deportiva. Esto ayudará a reducir el riesgo de lesiones musculares y articulares.

Descanso y recuperación: El equilibrio es clave

En la búsqueda de la excelencia deportiva, a veces olvidamos la importancia del descanso y la recuperación. Tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse después de un entrenamiento o competición intensos. Asegúrate de dormir lo suficiente y de incluir días de descanso en tu rutina. Además, considera la posibilidad de visitar Fisioavilés para sesiones de fisioterapia y masajes de recuperación que ayuden a aliviar la tensión muscular y a acelerar la recuperación.

Entrenamiento de fuerza y ​​flexibilidad: Fortalece y protege

El entrenamiento de fuerza y ​​flexibilidad es fundamental para prevenir lesiones deportivas. Fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones ayuda a estabilizarlas y reducir el riesgo de lesiones. En Fisioavilés diseñaremos un programa de ejercicios específico para tus necesidades, centrándonos en los grupos musculares clave para tu deporte.

Escucha a tu cuerpo: No ignores las señales

Tu cuerpo te enviará señales cuando algo no esté bien. No ignores el dolor o la incomodidad persistente, ya que estos pueden ser indicios de un problema subyacente. Si experimentas dolor, inflamación o molestias crónicas, es fundamental que consultes con un profesional para obtener una evaluación completa y un plan de tratamiento personalizado.

Toma precauciones durante el juego

Cuando estás en el campo o la cancha, es importante tomar precauciones adicionales para prevenir lesiones. Esto incluye usar el equipo de protección adecuado, seguir las reglas del juego y evitar jugadas riesgosas que puedan poner en peligro tu seguridad y la de otros jugadores.